
¿Cuándo se recogen las aceitunas?
25 julio 2018Todo sobre cuándo se recogen las aceitunas que producen nuestro aceite
La aceituna es un fruto que madura tras la época estival. Cada año, cuando llega el otoño, nuestros olivares están listos para una de las tareas más importantes del proceso: la recogida de la oliva. No obstante, cada cosecha es diferente a la anterior y, también a la que le seguirá. Por este motivo, es difícil prever con exactitud cuándo se recogen las aceitunas del olivo en una determinada temporada.
La cantidad de la producción cosechada, la variedad de aceituna, el tipo de terreno, los factores climáticos… determinan cuándo se recogen las aceitunas, si de forma más temprana o más tardía. Por ejemplo, la falta de lluvias, en un sector mayoritariamente tradicional, suele retrasar la maduración del fruto y su recolecta. Otro factor importante: el olivar es un cultivo que, como muchos otros árboles frutales, sufre de vecería. Este fenómeno consiste en la alternancia de cosechas cuantiosas con otros años en las que estas decrecen con fuerza. Gracias a los avances implementados, se ha logrado mitigar sus efectos; sin embargo, debido a estos y otros factores, es un cultivo sometido a una producción y un calendario oscilantes.
Así, podemos encontrar cosechas que se inician de forma temprana, y otras que retrasan el comienzo de la recogida hasta rozar el final del año. Asimismo, dependiendo de este inicio, la temporada de recogida puede prolongarse en ocasiones varios meses más de lo esperado, cerrándose casi al borde del verano. La pregunta sobre cuándo se recogen las aceitunas sigue suscitando un debate entre los entendidos que todavía parece irresoluble; para los neófitos del mundo del olivar, al menos sí puede ser útil la siguiente estimación.
Cuándo se recogen las aceitunas de mesa:
Las aceitunas de mesa o de verdeo son, con seguridad, un aperitivo nada desconocido al lector. Se tratan de aquellas olivas en perfecto estado de madurez que, después de un determinado proceso de elaboración, están en listas para ser servidas. Existen distintas variedades, y también diversos modos de presentación. Pero, en todo caso, cuando se recogen las aceitunas de mesa se abre la temporada de recogida en el olivar: son las primeras de la temporada en ser tomadas del árbol, aproximadamente entre los meses de septiembre (en la segunda mitad de mes, normalmente) y octubre, aunque no es extraño que se extienda hasta bien entrado el mes de noviembre.
Las aceitunas ideales para aceite:
La calidad de nuestro oro líquido, el aceite de oliva virgen extra, está condicionado en gran medida por el estado de maduración cuando se recogen las aceitunas. En ese momento se inicia el proceso de elaboración. El productor debe intuir con precisión ese punto óptimo de madurez; y, también, la tarea ha de realizarse evitando siempre dañar el fruto. Solo de este modo puede garantizarse los más elevados estándares de calidad.
La temporada suele abrirse en noviembre. Es entonces cuando se recogen las aceitunas destinadas a la producción de aceite, y suele extenderse esta actividad hasta enero. Aun así, como señalamos antes, puede ocurrir que la recogida se prolongue hasta abril o mayo.
En Mueloliva, contamos además con un sistema exclusivo para la elaboración de nuestro aceite de oliva virgen extra. De este modo, gracias a nuestra almazara de muela podemos generar un proceso respetuoso con el producto, sin aportar agua o calor al mismo. Así la artesanía del cultivo milenario del olivar se da de la mano con las últimas técnicas en la elaboración del aceite. Todo para garantizar la máxima calidad y todo el sabor de este producto único.
Aceite virgen extra Mueloliva: cuándo se recogen las aceitunas… y mucho más.
Después de cuidar cuándo se recogen las aceitunas y el resto de fases del proceso, obtenemos nuestros aceites. En concreto, creamos estos tres fantásticos productos pensado para su disfrute. Para obtener más información, no dudes en entrar en nuestra tienda online. Allí, podrás hacerte de los productos de Mueloliva que prefieras: Aceite de Oliva Virgen Extra Venta del Barón, Mueloliva Picuda… Y todo a un solo clic. Entra y descubre cómo puedes hacerte con tu pedido de AOVE Mueloliva de forma cómoda y desde casa.
Y si quieres conocer un poco más sobre la historia de nuestros aceites, puedes hacerlo a través del siguiente vídeo. A través de él, conocerás todo el proceso de elaboración de nuestros aceites: cuándo se recoge las aceitunas, el trabajo en la almazara… Paso a paso, uniendo tradición e innovación, Mueloliva hoy se ha situado en muy buena posición en el panorama internacional de los aceites. Y esto es así gracias al trabajo esmerado con el fruto, desde el olivar hasta el embotellado. Pulsa play y descubre nuestra pasión: la elaboración de un Aceite de Oliva Virgen Extra de primera calidad.
Artículo creado por Agencia Marketing Sevilla
Si tienes un duda, contacta con nosotros
Porque, de este modo, nuestro equipo podrá resolver todas las cuestiones que se hayan podido plantear. Así, además, podremos ofrecerte el servicio que andabas buscando, un asesoramiento personalizado a tus necesidades.