Densidad del Aceite de Oliva
27 mayo 2019Densidad del Aceite de Oliva
El Aceite de Oliva tiene multitud de propiedades que no nos llegamos a imaginar. En función de ellas estaremos ante un tipo de aceite u otro, por ello será mejor darle un uso determinado y tendrá unos beneficios concretos para la salud. Una de esas propiedades es la densidad. La densidad es la magnitud que hace referencia a la cantidad de masa en un determinado volumen de sustancia. Dependiendo del tipo de aceite ante el que nos encontremos y de la temperatura a la que se encuentre, la densidad variará.
En Mueloliva elaboramos un Aceite de Oliva de calidad, por eso tenemos muy en cuenta todas las propiedades del producto, entre ellas la densidad del Aceite de Oliva. Hay que tener muy presentes los valores referidos a esta propiedad, puesto que de ellos depende en gran medida el buen resultado y que nuestros clientes reciban el producto que se merecen.
Cómo se trabaja la densidad del Aceite de Oliva
La densidad del Aceite de Oliva hay que trabajarla desde el momento en el que se recolecta la aceituna. Es importante saber que a la hora de la extracción del líquido nos vamos a encontrar tanto aceite como agua. Lo que tenemos que hacer es dejar a un lado la parte de agua que quedará al fondo, puesto que es más denso que el aceite, y quedarnos con el líquido graso. Será de esta forma como consigamos un Aceite de Oliva Virgen Extra con la densidad adecuada.
Antiguamente se separaban ambas partes con el uso de cuencos, algo que se sigue haciendo hoy en día aunque en menor medida. Hoy en día lo que se realiza es un proceso de centrifugado que se encarga de separar el agua y el aceite de forma más rápida e igual de efectiva. Además en este método de separación se evita el uso de químicos, algo que logra un resultado responsable.
Valores la densidad del Aceite de Oliva
La densidad del Aceite de Oliva varía en gran medida según la temperatura. Lo normal es medir la densidad del AOVE en una temperatura ambiente de dieciséis o diecisiete grados. En este caso la densidad es de 0.916 kg/litro. Cuanto más baja sea la temperatura más pesa el Aceite de Oliva. Y viceversa. Cuanto más alta sea la temperatura menos pesa el Aceite de Oliva.
Un ejemplo que refleja esto muy bien es tener en cuenta la temperatura del Aceite de Oliva cuando se utiliza para freír. Lo normal en este caso es que el aceite alcance una temperatura de ciento ochenta o doscientos grados centígrados. En este momento la densidad baja hasta 0,80 kg/litro. Para explicar el caso contrario podemos pensar en una garrafa de Aceite de Oliva que se encuentra a una temperatura de cero grados centígrados. En este caso la densidad es de 0,916 kg/litro.
La densidad en aceites vegetales y minerales
La densidad del aceite varía según la variedad del que estemos hablando. Siempre hay que tener en cuenta en todos los tipos de aceite que según el aumento o disminución de esa temperatura el valor de la densidad cambiará e influirá a la hora de utilizar el producto. Resulta curioso ver cómo un litro de Aceite de Oliva pesa más o menos según la temperatura a la que se encuentre. Para hacerse una idea de cómo es la densidad del aceite solo hay que pensar en la mezcla de aceite y agua y cómo el primero siempre queda flotando en el segundo.
El Aceite de Oliva pertenece al grupo de aceites vegetales. En este tipo de aceites hay algunos más densos que el de oliva como el de soja, cacahuete o girasol. También los hay con menor densidad como el de palma, coco o algodón.
En el otro lado están los aceites minerales, que son los que provienen del petróleo. El valor de densidad de este tipo de aceites oscila entre 0,840 y 0.960 kg/litro.
Mueloliva y la importancia de la densidad del aceite
En Mueloliva lo más importante es vender a nuestros clientes un Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad. Tenemos una amplia variedad de tipos de aceites y todos ellos tienen algo en común, la profesionalidad en el proceso de elaboración. Uno de los momentos más importantes de ese proceso es lograr un buen resultado en la densidad del Aceite de Oliva. Para ello desde Córdoba utilizamos métodos tradicionales y trabajamos con la paciencia requerida en este tipo de elaboraciones.
En nuestra tienda online puedes encontrar todos nuestros aceites y conocer sus propiedades y características. Además si tienes alguna duda sobre ellos o quieres saber más sobre cómo trabajamos, solo tienes que contactar con nosotros y te atenderemos encantados.